En esta ocasión hablaremos de dos leyes muy útiles en el análisis de circuitos. Estas leyes són: ley de nodos o de las corrientes y ley de mallas o de las tensiones.
Primera ley de Kirchhoff o ley de las corrientes
La suma algebraica de todas las intensidades que llegan a un nodo es igual a la suma algebraica de todas las intensidades que se alejan del nodo.

Fijaros en la figura de arriba donde tenemos I1,I2 que llegan al nodo y I3,I4 que se alejan del nodo.Si adoptamos que es positiva(+) las corrientes que llegan y negativas(-) las corrientes que se alejan, se puede escribir esta ecuación.
I1+I2-I3-I4=0Donde se deduce que:la suma algebraica de todas las intensidades que concurren en un nodo es igual a cero.
Segunda ley de Kirchhoff o ley de las tensionesEn toda malla o circuito cerrado,la suma algebraica de todas las fem debe ser igual a la suma algebraica de la caida de tensión en todas las resistencias intercaladas a lo largo de aquella malla o circuito cerrado.

En el circuito de arriba tenemos que V3=V1+V2
Recordemos la diferencia que hay entre fem y caida de tensión o ddp (V=RxI).
La fem es producida en una fuente de tensión y proviene de la generación de electricidad por cualquier prodecimiento.La caida de tensión o voltaje es generada a través de una resistencia y viene dada por RxI.Las caidas de voltaje son negativas donde se deduce que:la suma algebraica de las tensiones a lo largo de una malla o contorno es cero.
Saludos.