[SOLUCIONADO] Es necesario realmente estar valido en w3.org? Que ventajas tiene?

Iniciado por Rampe, Octubre 08, 2013, 12:08:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Buenas chicos/as de nuevo yo por aquí molestándolos un poquito :-[ con unas dudas... ando con tema de PHP que publique en su sección, cuando me puse a buscar la solución me tope con varias cosas en cuanto al diseño de la pagina con HTML y CSS3 bueno luego de probar y probar (modificando XHTML 1.0 tradicional lo paso a codificación UTF-8. entre otras cosas) era una pagina sencilla para probar :P la curiosidad pudo mas e investigando un poco encontré varios errores que siempre salen como:

CitarSorry, I am unable to validate this document because on line 496 it contained one or more bytes that I cannot interpret as utf-8 (in other words, the bytes found are not valid values in the specified Character Encoding). Please check both the content of the file and the character encoding indication.
The error was: utf8 \"\\xA1\" does not map to Unicode

Lo que me hizo pensar ¿Realmente es necesario tener valido [pagina/blog/web/otros]? si es en verdad ¿Para que propósito esta? y demás dudas que puedan surgir entorno a esta validación!


Saludos!

Por lo que he leido, la validacion de la W3C sirve mucho para el posicionamiento en los buscadores. Siempre debes tratar de que tu pagina este asi:

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

En caso de que no lo esté, siempre tira sugerencia o marca en donde tenes los errores. La mayoria de las veces suele ser errores con algunos tags mal cerrados o cosas similares.

También podes usar un plugin para firefox llamado HTML Validator: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Espero que te sirva la ayuda!

Saludos!
ANTRAX


Octubre 08, 2013, 01:12:03 PM #2 Ultima modificación: Octubre 08, 2013, 01:17:20 PM por alexmanycol
aquí entran conceptos muy muy importantes, que son dificiles de captar.

Verás la W3C es el consorcio de empresas que se agruparon y diseñaron la normativa, los protocolos, diseñaron html, y crearon la mayoría de las cosas que nosotros conocemos en la web (HTML1 2 3 4 5, CSS1, 2, 3) ellos ponen "las reglas", osea los estándares, es importante que los códigos estén basados en los estándares, porque los estándares no se crean porque la gente tiene tiempo de sobra, en realidad resulta que, había en un momento mucha gente que hacía cada uno las cosas a su gusto, y despues no andaban bien en todos los navegadores, entonces se decidió hacer algo fijo que diga "las cosas son así".
El validador de la W3C está diseñado para decirte si tu página web cumple con los estándares, en otras palabras, si tu página web está bien hecha, hacer las cosas mal no te sirven, por lo que en mi opinión es importante cumplir con la validación de la W3C.

No se si se entienden los motivos, pero es como decirte que la W3C establece los pasos para armar una torta, lo que se debe hacer y lo que no, si tu no sigues las reglas, lo más probable es que las cosas salgan mal.

saludos!

PD: World Wide Web Consortium = W3C