[SOLUCIONADO] Anonimato en la red

Iniciado por marigpg98, Agosto 26, 2018, 01:16:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Agosto 26, 2018, 01:16:22 PM Ultima modificación: Septiembre 30, 2018, 11:21:22 AM por xyz
Hola, buenas tardes, me gustaría iniciarme en seguridad informática y por ello me gustaría comenzar por ocultar lo máximo posible mi rastro en la red, para comenzar preferiría continuar con Windows como sistema operativo.

De momento he comenzado por lo más básico adquirir una conexión VPN, y dejar de lado los típicos navegadores y comenzar a usar Duck Duck Go y tor.

Después de esto me gustaría llegar un paso más allá pero por más que navego por la red no encuentro nada de ayuda.

Estaría muy agradecida si me quisieran dar las siguientes pautas a tener en cuenta.

Por otro lado he pensando en hacer mi raspberry de intermediario con el router, pero no tengo ni idea, de cómo realizar esta tarea...

Bueno lo primero es empezar a construir una base fuerte y Windows no es una de ella es un sistema operativo cerrado y con muchos backdoor y zero day (vulnerabilidades sin descubrir ) lo que si puedes hacer es instalar Linux como sistema base(open source) y Windows en una máquina virtual si no te acostumbras al cambio o por comodidad y el grado de anonimato dependerá de tu modelo de amenaza en un standard un VPN y navegadores como Firefox y brave estaría bien pero en algo más necesitarías una cadena de vpns+tor y otros factores extra, cualquier ayuda estamos a la orden saludos !!


Sent from my iPhone using Tapatalk

Personalmente estoy habituada a usar tanto linux como Windows, pero tengo otros equipos que no solo cojo yo, sino mi familia y estos solo se defienden con Windows, por lo que necesito seguridad en windows también. Me gustaría que ninguno de los equipos de la casa sea visible en Internet (esto como tal, sé que es imposible) pero al menos me gustaría estar lo más oculta posible con todos los métodos posibles que me podáis sugerir.

Bueno de poder sugerirte te diría que buscaras un router o si el tuyo lo soporta para instalarle openwrt y allí instalas directamente la vpn, cambiar la MAC address de tu equipos de forma aleatoria a cada reinicio en la parte de los navegadores te recomiendo Brave ,instalar la extensión no script y https everywhere en los otros navegadores  , utilizar tor (ojo utilizar siempre bridges con protocolo obsf4 o superior y siempre a través del VPN eso evita que tu ISP sepa que utilizas tor en caso que en tu país o región sea peligroso) utilizar DuckDuckGo y utilizar más aún Linux no es que sea aprueba de balas pero estarías menos suceptible a muchas amenazas de dezanonimacion si navegas mucho puedes instalarle una máquina virtual con VMware y tomar un snapshot y cuando termines lo reviertes (así cualquier malware no se queda en el equipo)

Complementando la información brindada, invito que pases por los siguientes posts donde serán útiles en la busqueda de tu obejtivo.