[SOLUCIONADO] Guía o información para montarte un ordenador open hardware?

Iniciado por We are all Phineas Fisher, Octubre 11, 2017, 12:07:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Hola buenas ya que toca descansar 2 días antes de seguir con el trabajo, me gustaría poder leer en mi tiempo libre alguna guía buena de como se podría montar un pc desde 0, pero no quiero comprar las piezas los fabricantes (Nvidia, AMD, intel etc..) si no, tu coger y empezar a montarte tu propia placa base, tu propia memoria RAM, y tu propio procesador (Se que será imposible crear por ti mismo el código fuente), se que habrá que saber programar en C o en lenguaje máquina, solo quiero saber si se podría y que me dierais alguna guía buena (solo para leer que se necesita, como se haría etc..) ya he buscado por internet pero también quiero aportes de personas con más conocimiento que el mio, algo como hizo Doe Kelvin en sierra leona, me parecería interesantísimo este tema ya que me llama muchísimo la atención, he visto que hay ordenadores en el mercado ya como: EOMA68, PineBook etc..

Un saludo y espero respuesta, que tengaís buen día!

Te he leído hasta que has lleado a lo de "tu propia" lo que sea...

¿Has visto algún video en yotube de cómo se hace una placa base?

Para soldar los condensadores por la parte de atras "pasan un baño de estaño", trata de hacer "tú eso".

¿Qué entiendo yo por un ordenador open source? (Yo alias el tito Rando).

- Clónico, es decir montado a piezas.

- Calidad media.

- Ni obsoleto ni lo último que haya salido.

- Sistema operativo: GNU/Linux + virtualización de un Windows con soporte.

Y si queremos ser chulos lo modeamos y tal.

Un saludo.

8)


HOLA!!!

Lo que buscas es OpenHardware , no OpenSource.

GRACIAS POR LEER!!!
"Algunos creen que soy un bot, puede que tengan razon"
"Como no se puede igualar a Dios, ya he decidido que hacer, ¡SUPERARLO!"
"La peor de las ignorancias es no saber corregirlas"

*Shadow Scouts Team*                                                No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

h0l4 a todos!


Es practicamente imposible que tú puedas hacerte tu propio procesador, placa base o disco duro .No porque no seas capaz, sino porque no tienes la tecnología que hace falta para eso.

Lo que puedes hacer si no quieres comprar es reciclar, que es lo que hace kelvin . Yo mismo he ido a un vertedero de pc's a reciclar torres y te sorprenderías  lo que he llegado a encontrar en discos duros ajenos jejejejejejeje
Por cierto sería un buen post este tema .

Y si quieres comprar o puedes ya te an dado la clave  puedes comprar las piezas a tu gusto y montarlas !!

Octubre 11, 2017, 09:09:27 PM #4 Ultima modificación: Octubre 12, 2017, 12:16:11 AM por Gabriela
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
h0l4 a todos!


Es practicamente imposible que tú puedas hacerte tu propio procesador, placa base o disco duro .No porque no seas capaz, sino porque no tienes la tecnología que hace falta para eso.

Lo que puedes hacer si no quieres comprar es reciclar, que es lo que hace kelvin . Yo mismo he ido a un vertedero de pc's a reciclar torres y te sorprenderías  lo que he llegado a encontrar en discos duros ajenos jejejejejejeje
Por cierto sería un buen post este tema .

Y si quieres comprar o puedes ya te an dado la clave  puedes comprar las piezas a tu gusto y montarlas !!

Gracias tio!.

CitarHOLA!!!

Lo que buscas es OpenHardware , no OpenSource.

GRACIAS POR LEER!!!

Gracias a ti por responderme y corregirme con tan buen rollo un saludo.