[SOLUCIONADO] Cuando es viejo un pc ?

Iniciado por Hacked, Septiembre 09, 2017, 08:32:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Septiembre 09, 2017, 08:32:10 AM Ultima modificación: Septiembre 13, 2017, 02:43:19 PM por Stiuvert
Me gustaría comentar que tengo dos pc´s portátiles de más de 6 años diría yo, por no decir que tendrán 8. Los dos corren con w7 ultimate, y corren como el rayo. Claro está con su mantenimiento casi a diario. Venían lógicamente con w vista.
La pregunta es:

- Cuando un pc es antiguo sin cambiar componentes físicos?
- Dependerá de lo que te gastes al comprarlo?
- Depende del usuario?

Para mí un pc se hace antiguo cuando ya es imposible trabajar con el ya que todo sus programas están fuera de uso para el 100x100 de los sistemas actuales.
Para eso pueden pasar más de 20 años quizás?

No duden en deleitarme con sus opiniones. Las agradezco.

Septiembre 11, 2017, 03:43:22 AM #1 Ultima modificación: Septiembre 11, 2017, 03:52:03 AM por Lautaro Culic'
Creo que 20 años es una locura xD Porque el hardware te "puede" llegar a seguir funcionando, pero te pedirá una optimización para el determinado software que se corra en futuros tiempos. Aunque también, el hardware ya no soportará nada, básicamente...
En mi opinión (es un cálculo que diré desde mi punto de vista) Un portátil es "pacienciamente soportable" hasta no más de 10 años (obviamente dependiendo del portátil). Mi novia tiene un portátil Toshiba de casi 12 años y jamás sufrió un golpe... Pero... tarda 25 minutos en mostrar el escritorio. Y jamás tuvo una modificación de Software, ni mucho menos un uso que, una persona de este foro le daría.

Yo tuve un portátil (Positivo BGH) hasta hace menos de 1 año, me ha durado 8 años y sin problemas. Pero de pronto un día dejó de encender y sucedió que se quemó un pin del procesador. Además, hay que tener MUCHO cuidado con el disco duro del ordenador, sea portátil o de escritorio... Es la pieza más sensible al tiempo. Y el disco duro del portátil que tenía estaba fallando (hacía ruidos muy minuciosos). El resto de los componentes, como la RAM Ddr3 de 4gb estaba muy sana, pero, obsoleta. Si le hubiese cambiado el procesador y el disco duro, me salía lo suficientemente caro, entonces, podría haberme comprado una computadora de escritorio nueva en partes hecha a la medida del uso que le daré. Y es lo que hice.

Ahora, el tema de ir actualizando el hardware de un PC portátil es un tema muy complicado, porque podes invertir en una mejor tarjeta gráfica y capaz tu procesador tenga una falla como el mío (era un i5 4th Gen).
Y la verdad, los componentes tecnológicos cada vez tienen una vida útil más corta. Un televisor de hace 30 años aún puedes usarlo, pero un SmartTV quizás en 15 años sea una locura de manejar y con suerte de ver debido al gran uso que hacen dichos componentes (por eso mismo las baterías de los móviles de ahora duran menos de 1/4 de lo que te duraba un Nokia 1100, es un uso total y completamente distinto).

Depende del mantenimiento, depende del uso que le des, si compras un portátil y lo utilizas para minar Bitcoin, te deseo muchísima suerte.

Y mucho cuidado si inviertes en componentes para portátiles, yo, en lo personal, jamás cambiaría una pieza o le agregaría más RAM (por ejemplo) por el tema que si vamos a pensar que hay que ir renovando los componentes para que no se vuelvan obsoletos, a fin de cuentas, nos sale más económico comprar un portátil nuevo, ¿entiendes?

Lo ideal es armarte la PC o comprarte el portátil con el uso que le darás, o con la que más te sientas identificado. Y el día en que digas, "Che, no puedo seguir más con esto", "Dale, instalá el programita", ahí, ármate un PC nuevo, o compra un nuevo portátil.

Un saludo y bonito tema para discutir.

h0l4!

Creo que tienes razon 20 años son demasiados, luego lo pense. pero me referia a tenerle mucho cariño y mantenimiento a ese pc aunque ni asi creo que durara tanto.

Yo mismo e tenido que comprar una base refrigeradora para uno de mis pc´s porque el disco duro llegaba a 60ºc y se llego a apagar el pc ... ahora no pasa de 50 ºc creo que eso es debido a la edad, ire pensando en cojer otro pc.

La obsolescencia prgramada es un tema que deberiamos abordar tratando este tema.
Quizás más adelante abra el tema si es que no esta ya. 

Gracias por tu aporte.

Generalmemte los apagones de PC's "antiguos" se deben a la pasta térmica o refrigerante. Por ahí se gastó y el microprocesador se sobrecalienta. Pero si le das mantenimiento dudo que sea eso. De todos modos, te aconsejo que vayas haciendo backups porque nunca se sabe el momento.

Saludos, men el tiempo vida (Util) comercialmente sugerido para dispositivos technologicos es de doce meses. Ahora yo he conseguido casi en el horizonte observar una pc de cinco o seis años con un empaquetado y procesador grafico nVidia Quadro (mod: Fermi/Kepler) que todavia saben utilizar aplicaciones graficas a una escala alucinante y de regreso traen un benchmark de una portatil moderna sin nisiquiera un resfriado.


Gallery @No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta -> No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
Note: Im a Oracle enthusiast (Java, Javascript) with some experience under a Perl implementation platform or PHP

Un PC es viejo cuando aparece una nueva arquitectura o por lo menos es renovada.

En tiempo de reloj: tres años y cambiazo.

Un pc es viejo cuando le empiezan a salir las típicas arrugas de la edad, patas de gallo, canas, perdidas de orina y esas cosas. Si tu PC esta pasando por esa fase, te recomiendo encarecidamente llevarlo a una residencia para la tercera edad, o algún sitio en el que no se sienta un matojo entre rosas.

Espero que te sea útil, un saludo
Definirse es limitarse

h0l4!

Los mios corren programas como mastercam 2017 o x9 sin problemas y ya sabeis tienen de 6 a nose cuantos años! también es cierto que su dinero me costaron  . Al final los componentes son lo que marcan la diferencia creo ... es de los primeros dual core dos, 4 gb de ram . creo que por eso y por las actualizaciones siguen funcionando bien !!
la idea es renobarlos pronto y cuando dejen de correr bien, instalar algun linux ligero o en su defecto kali linux, archlinux etc  !
de momento sus horas al dia me hacen el servicio sin problemas ...

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
h0l4!
instalar algun linux ligero o en su defecto kali linux, archlinux etc  ! 



Yo te recomiendo que instales el Windows 10 o el último Windows para aquél entonces, y en una máquina virtual tener Kali Linux o, si sos de moverte mucho y compras otro portátil, tener en un pendrive persistencia (si el pendrive es de 16gb o más) o la versión light (si tenes un pendrive con poco almacenamiento) de Kali Linux y lo arrancas desde el bootloader o BIOS, como quieras llamarlo.

Lo tendre en cuenta ... Gracias.
al tener varios pc´s alguno se lleva kali seguro jejejejeje
con el otro probaria con windows 10
Al bootear desde el pen se qda guardado la informacion en el SO del pendrive o es como correrlo en live ¿?

Ehhhh... interpretando de la mejor forma tu pregunta, creo que te refieres a la persistencia de un USB "booteable". Es decir, que si instalas (de la misma forma que un Windows a un USB) el Kali Linux en tu pendrive, luego cuando lo arrancas desde la BIOS, eliges el pendrive correspondiente que contiene el Kali.
Desde ahí (si tienes la versión "heavy" del kali, donde admiten actualizaciones y eso es lo que deseas) arrancas en tu ordenador/portátil desde el modo "persistence", luego de eso, debes hacer una series de pasos, como por ejemplo, crear una partición desde la memoria USB para que las actualizaciones que descargues con el "apt-get update/upgrade" se almacenen en tu USB. Aunque a esto lo recomiendo si tienes una memoria de un mínimo 16gb, ya que casi 3gb te pesa Kali, más las actualizaciones que te meten de 300mb cada 4 días... Necesitas bastante almacenamiento en tu pen...

Pero en resumen, te recomiendo un MUY BUEN portátil (u ordenador de mesa) para correr por defecto windows y a la vez tirar una máquina virtual de Kali linux.


En lo personal es lo que yo hago, más adelante, cuando quede "obsoleta" mi PC (de escritorio) tengo pensado comprar un MUY BUEN portátil para llevar mi windows por defecto (y pasar desapercibido  ::) ::) ) y cuando lo necesite, en 3 clicks tengo el Kali a mi disposición y corriendo de una forma muy fluida)


CONCLUCIÓN: Si tienes un gran portátil, ponte una máquina virtual con Kali y listo. Si tienes un portátil de "gama media" comprate un pendrive de mínimo 16gb para almacenar algunas cosillas en él y cuando necesites de Kali reinicias el portátil con el BIOS.
Pero si tienes una "buena" PC de mesa, te recomiendo armarla bien y ponerte una máquina virtual y haces las cositas desde casa calentito.

¡Un saludo!

Interpretando mejor tu respuesta y de manera más breve, puedo decirte que si lo que buscas es...
Instalando kali desde tu pen y usarlo en cualquier máquina, lo que debes hacer es crear un partición en la USB y desde entonces, cada vez que utilices ese pen para usar Kali deberás iniciarlo como modo persistente. Ya que live -supongo- es la forma "estandar" en la que Kali te da desde el momento en que lo descargaste.

Cualquier cosita podemos hablar de manera más fluida por Whatsapp (privado).

Saludos compañero.

h0l4!!

Agradezco tus respuestas, ya que son muy válidas al resolverme las dudas de la versión que corre en live, que es eso mismo que dices: Una versión que no hace falta instalar y que es la forma estándar en que kali se presenta nada más descargar.
No conocía el modo persistente, no sé si es por qué solo aparece al botearlo en usb ¿?

Igualmente soy partidario de correrlo en un pc sin máquinas virtuales de por medio ya que suele ser bastante más lento el sistema si lo corres en VM .

Tengo un pc portátil LENOVO
Intel Core 2 Duo P8600 (2x2,4GHz)
Disco Duro: 160GB SATA 5400rpm.
Combo DVD/CD-RW Interno :
CD-R 24X, CD-RW 10X, CD-ROM 24X, DVD 8X.
WI-FI Intel Pro Wifi 4965 AG.
Pantalla: TFT 14.1" panoramica widescreen 1280x800.

El cual creo será perfecto para instalar Kali ya que pronto comprare un pc portátil nuevo y este será el tercero que tenga y el más viejo. 
De momento lo corro en Mauquina virtual


Gracias de nuevo amigo .

¿Kali?

Oye pos mira, vamos a decir algo bueno de ella, te adentra en GNU/Linux, pese a la chorradica de robarle el wifi al gato del vecino, o el perro, o el hamster, la cosa es hacer la puñeta.

No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
¿Kali?

Oye pos mira, vamos a decir algo bueno de ella, te adentra en GNU/Linux, pese a la chorradica de robarle el wifi al gato del vecino, o el perro, o el hamster, la cosa es hacer la puñeta.

Claro que sí, pero para el que lo necesite en su futuro trabajo no es un simple robo de wi-fi jajaja

Creo que un pc es antiguo dependiendo de como lo compraste o lo armaste al principio por ejemplo:

Comprar una maquina x2 SSD 250gb, i7 2.2 ghz, RAM 16 GB 1600 Mhz, para mi me duraría bastante, como unos 8 años, claro que esto dependería del uso que le estas dando. Si eres un gamer creo que deberías de actualizar tu maquina cada año dependiendo de los juegos que le corras.  8)

Youtube: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta - Twitter: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta