[SOLUCIONADO] Conectar 2 PC's para compartir el trabajo?

Iniciado por Rasenox, Febrero 20, 2022, 12:49:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Febrero 20, 2022, 12:49:02 PM Ultima modificación: Febrero 21, 2022, 03:12:34 PM por Gabriela
Saludos a tod@s, ya que en google no logro encontrar exactamente lo que busco, no me queda mas opción que tener que preguntar.
Poniendo un poco en situación, tengo dos PC's que ya no dan para mucho (2 núcleos, 4GB RAM, Grafica integrada, ...( 2 pisapapeles)). Teniendo en cuenta que una super computadora, según wikipedia, es un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y rendimiento, la pregunta es la que sigue. ¿Cómo las conecto para que puedan compartir la carga?. En google solo encuentro información de como conectarlos a una misma red, pero no como conectarlos para que trabajen como uno solo.
¿Podría alguien decirme donde puedo encontrar esa información? Gracias.

Busque en internet cómo integrar varios Pc en un Cluster.
No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Febrero 20, 2022, 09:31:56 PM #2 Ultima modificación: Febrero 20, 2022, 11:49:03 PM por DtxdF
@Rasenox

Es un tema que me llama realmente la totalidad de mi interés.

Ya es sabido la definición de lo que es un clúster, pero falta el cómo, lo cual es relativo al problema a tratar. Problema, es lo que debe preguntarse. ¿Para qué deseo crear un clúster? Muchos responderían que para tener más velocidad, más poder de computo, pero este tema es algo complicado y no es tan sencillo como conectar dos computadoras.

La forma de crear un clúster es relativa a las herramientas que tenga, pero sin duda alguna, si el sistema operativo a usar es SSI (Single System Image, en inglés), pues entrará en la viva definición de lo que es un clúster, donde el SO se encargará de los recursos, y para las herramientas de espacio de usuario, todo se verá como si fuera un mismo sistema.

Veáse además las características de un SSI y algunos ejemplos:

*.- No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
*.- No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Claro, no necesariamente tienes que hacer clustering con un sistema con SSI. Si usas una interfaz de paso de mensajes tal como OpenMPI y usas algoritmos distribuidos (no confundir con computación distribuida con clustering) puedes lograr no aumentar la capacidad, pero sí resolver el problema dividiéndolo. Esto también podría complementarse con algoritmos paralelos.

Véase:

*.- No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
*.- No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Claro, si hablas de computadoras personales, entonces será mejor hablar del Beowulf Cluster, o mejor apodado como El Clúster para Pobres. Hay una distribución, aunque no necesariamente la única, que permite crearlo de forma sencilla -aunque deberemos tener en cuenta los anteriores párrafos-, llamado ABC Linux.

Aquí está:

*.- No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
*.- No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta
*.- Si quieres información más técnica, lee: No tienes permitido ver los links. Registrarse o Entrar a mi cuenta

Pues eso es algo de información acerca de los clústers. Puedes crear uno sabiendo de algunos protocolos TCP/IP, tal como DHCP, TFTP, NFS, entre otros, y usar además PXE con PCs -o servidores- sin disco (diskless). Ayuda mucho en la administración, aunque un solo sistema es ahora el que provee las imágenes y el espacio. Si aplicas lo de los anteriores pasos con esto lo estás haciendo entre las nuts and bolts, como dicen los gringos.

Claro, esto no es siempre la mejor solución para el computo intensivo, un balanceador de carga puede y a menudo es lo que se usa.

~ DtxdF
PGP :: <D82F366940155CB043147178C4E075FC4403BDDC>

~ DtxdF

Muchísimias gracias por la información, da gusto encontrarse con gente así. Un saludo y gracias por la ayuda.