[SOLUCIONADO] Atheros 9271 o Ralink 3070?

Iniciado por Lautaro Villarreal Culic', Febrero 24, 2021, 05:59:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Febrero 24, 2021, 05:59:24 PM Ultima modificación: Febrero 27, 2021, 10:38:31 PM por DtxdF
Buenas tardes gente, aquellos que la tengan clara en redes y comunicaciones, quiero comprarme un usb wifi, tengo dos en mira.
Uno tiene un chipset Atheros 9271 y el otro un Ralink 3070.
Estuve leyendo que el Atheros 9271 es muy bueno para inyección, modo monitor (para hacer auditorías en general) y el Ralink 3070 me comentan que es lo mismo pero más potente, es esto cierto? en todo caso sería el Ralink 3070 mejor que el Atheros 9271?


Saludos!!

Febrero 25, 2021, 01:34:21 PM #1 Ultima modificación: Febrero 28, 2021, 08:40:56 PM por AXCESS
Hola Lautaro.

Cada cual tiene su experiencia y debido a ello criterios.

De hecho creo que en el Foro hay sugerencias de wifi´s con sus chipset, compatibles y recomendables para auditorías.

Le dejaré mi criterio.

También tenga en cuenta que los modelos y precios varían según el ciclo de vida del producto, así como la nación a la que pertenezca y sus dinámicas de mercados.

Los chipset Atheros, "compatibles con auditorías", son muy buenos. E incluso los que no lo son, como es el caso de los Ubiquiti´s que están enfocados hacia enlaces.

El que menciona: el chipset Atheros AR9271 es legendario y venía en la célebre Alfa Network AWUS036NHA  que, de todos los modelos, según referencias, era el más estable. E incluso el Atheros AR9271L.

Aquí le hago una observación, que muchos la omiten: el wifi que adquiera siempre piense que lo usará para auditorías, pero también lo usará como un wifi ordinario de enlace (entorno de conectividad estable bidireccional con carga).

Sobre todo si la va a usar en Windows, debe tener en cuenta su estabilidad, así como su Utility*. Este último es quien administra el wifi, y según sea (todos no son iguales), le permitirá configuraciones y "picardías" como es el de cambiarle la MAC, cosa que en Windows 10 ya es imposible, por la gestión de los drivers. Hablo del cambio de MAC por el que se desee, no por el 02:xx: etc.
*
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

Esto último, es muy importante (el entorno Windows y que el wifi sea estable), no lo olvide.

En el caso de las Alfa´s traían un amplificador y demasiada itinerancia de sensibilidad por defecto, lo cual traía inestabilidad en los enlaces cuando se le añadía carga: navegar, copiar, streaming, etc.

Otro aspecto es que tenga conector (rosca rp-sma) para poder agregarle una antena con más ganancia, si así lo requiere. Valorar si es para interior o exterior (con mueble o carcaza de protección), y su respectivo cable o extensión.

Recuerde:
La ganancia (medida en dBi) la brinda la antena (que es conveniente sea externo al wifi);
Y la potencia  medida en mw (miliwatts) o watts (w), que en este caso lo administraría el chipset del wifi.

Hay mucho engaño en el mercado, respecto a los anteriores aspectos,  así que cerciórese bien y corrobore siempre con info.
Puede encontrarse varios modelos con distinto wattaje (1, 2; 5 o 6 watts) pero con el mismo chipset. Por supuesto, que entre más mejor, pero debe crear un par con la antena, de manera que ambos sean equilibrados y se complementen.

Volviendo a sus interrogantes:

Ese chipset nunca lo tuve (el Atheros AR9271), así como nunca fui propietario de una Alfa (tengo historia tras ese asunto, pues los wifi, no es que uno los compre, sino es que "llegan" a uno, por esos vericuetos fortuitos).

En mi caso, siempre la fortuna, o casualidad ha hecho que adquiera wifi´s  con los chipset Ralink y Realtek (para auditorías).
Le dejo los modelos de los que poseo:

TP-Link TL-WN7200ND.

No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

1 watt de potencia real, con antena omnidireccional de 10 dBi (algunas son de 5 dBi); y chipset Ralink RT2870.Uso interno, aunque trae un conector que se le puede montar una antena externa direccional. Una de las mejores antenas que he tenido, y tendré siempre.

KASENS externa de panel direccional con ganancia de 24 dBi reales, y 6 watts de potencia. Con chipset Ralink RT3070. Es la que uso para auditorías por lo general, pues la tengo en el exterior con un mástil y base de rotación de 180 grados, y una altura de 15 metros aprox. Rango efectivo 3 millas conservadoramente.

WifiSky
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta
Modelo: WS-G6100. Modo: b/g >>>54 mb/s (pero hasta 72 mb/s en su caso) (las demás son N -150 mb/s); 1watt de potencia; con Chipset Realtek: RTL 8187L; y antena para interior direccional de 60 dBi de ganancia (note en la photo que es relativamente pequeña); y esa bestialidad de ganancia es por un amplificador que trae.

Lamento el haberme extendido, pero le hago notar detalles muy importantes que la experiencia impone.

Con los chipset Ralink nunca tendrá problemas:
-ni de compatibilidades
-ni de drivers
-ni de entornos de Sistemas Operativos.
Todos los scripts hechos para Wireless siempre lo incluyen, e incluso lo priorizan en exclusividad de funciones.

No siempre es así con las Atheros, hablando de manera genérica. Aunque le reitero, ese modelo de chipset siempre he leído que es muy noble, y tiene muchos defensores, así como reputación, en especial en un modelo de TP-Link: TL-WN722N.

En conclusión: ambas referencias son muy buenas para auditorías, y le dejé mi experiencia por ser propietario.

Tenga también en cuenta al Chipset Realtek RTL 8187L, que también lo traen algunos modelos de Alfa, entre otras marcas, y tienen una notable reputación para auditar. Muy sólido y noble.

De igual forma los ejemplos son de guía para que aprecie las diferencias y escenarios así como las características de hardware.

Espero que le sea útil.
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

Estoy en el foro desde hace un par de años y fue de las mejores respuestas despejando dudas que me han colocado, aprendí mucho con tu post @AXCESS, muchísimas gracias la verdad.

Te comento, mi idea es adquirir un juguetito de estos para empezar a hacer prácticas.
En Mercadolibre (Argentina) lo mejorcito que pude conseguir fue un adaptador tipo USB, terminé eligiendo el chipset Ralink 3070, con una antena omnidireccional de 6 dBi y 3000mw (supongo que son 3w). Pequeño, pero creo que de momento servirá.



Dispositivos Alfa y de este estilo al menos acá no estoy encontrando.
Si alguien de Argentina lee este mensaje me gustaría saber dónde compran sus juguetes de seguridad informática en general  :P


Saludos y nuevamente, gracias @AXCESS.

Febrero 26, 2021, 06:13:41 PM #3 Ultima modificación: Febrero 27, 2021, 04:44:46 PM por AXCESS
Sí, son 3 watts. 1000 mw (miliwatt) equivale a 1 watt. Otro asunto es que sean "reales", como anuncia el fabricante.

Todo no es la potencia, también hay que tener en cuenta la ganancia, y eso lo brinda la antena.
El que sea direccional es importante.
Potencia = emisión >> chipset /Ganancia= recepción>>antena.
Fíjese en el ejemplo que le puse: la Wifisky a pesar de ser de 1 watt tiene el desempeño como si fuera de 6, esto es por la antena que tiene, y la hace estar a la altura de la KASENS, aun sin estar en la posición de altura de esta.

Lamento no serle de ayuda en ese aspecto, no soy argentino.

Me parece muy básico, pero... se hace lo que se puede y con lo que se tiene.
Ya tendrá otra mejor, que bienes da fortuna...
Lo bueno es que tiene para ponerle una antena direccional, que le recomendaría una Yagui UDA.

También recuerde que necesitará una extensión USB, que puede hacerla con un cable de red ordinario (hasta 10 metros máximo); si es un cable de red que es apantallado (no recuerdo bien si es el utp catg 6) hasta 20 metros.
Todo ello para colocarla en el exterior y tener alcance.

Miré el diseño que hice en un tiempo para el TP-Link, y poder ponerlo en el exterior, "sin costos notables".

No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

La antena es hecha por mí con una tubería plástica (pvc) de agua, de media con dos tapas de cierre (fíjese bien que la pintura engaña).
El pigtail que tiene con su conector se lo puse "bien cortico" para evitar pérdidas.

La verdad es que un amigo me ayudó con el diseño, y con la extensión, pues esta última no me salía con 10 metros de cable de red y sí con 7. Y donde se une el pigtail que es interno, dentro de la tubería, no lo podía hacer por falta de práctica y experiencia en soldadura. Se ve en la photo un óvalo pegado a forma de tapa debajo del reflector primario.

Una vez armado el wifi con la antena y la extensión, se pone (el wifi) dentro de la carcasa que son dos partes y se pega con silicona para sellar.

Lo hice por aprender, porque las Yaguis "de bastón" (también se les conoce por ese nombre) están sobre los 25 usd aprox, y otro tanto las extensiones con alimentadores como la de la primera photo del TP-Link.

Ni pregunte cómo fue que se hizo todo, que estaba poseído por el "hágalo Ud. mismo".

Eso sí, disparaba bien lejos.
Calculo que tenía 24 dBi; o mínimo y siendo injusto, 16 dBi de ganancia.

Es una sugerencia de lo que puede hacer, sin grandes gastos. Tampoco es ciencia coheteril.
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

Lautaro, pues estuve mirando en el Mercado Libre de Argentina.

En realidad no entiendo la relación de precios, y no puedo dilucidar qué es caro o barato. Tendría que ver la referencia con el dólar.
De cualquier modo si fuera Ud. me decantaría por este wifi.

E incluso es hasta más barato (creo...) y lo trae todo y para exterior.

Nisuta

No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

Es una sugerencia.

Comparando con la que Ud. iba a escoger:

No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

Suerte.
No tienes permitido ver enlaces. Registrate o Entra a tu cuenta

Axcess disculpa la demora en contestar.
No leí este mensaje y compré el que mostras en la segunda imagen  :'( si sabía compraba el nisuta (el precio no importa, la diferencia para que te hagas una idea son dos cervezas jaja).

Como mencioné en el otro post, con este chipset que compré tengo problemas para ver las redes con airodump (en modo monitor), sin modo monitor puedo verlas de igual forma y funciona todo bien, solo ese detalle que supongo en un futuro solucionarán.

De todas maneras este aparatito será solo para hacer prácticas en casa e investigar y aprender, nada profesional.


Muchas gracias por la info y tu tiempo!!