[SOLUCIONADO] Procesos de Testing

Iniciado por Ajvsubotich, Junio 13, 2024, 03:24:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Junio 13, 2024, 03:24:45 PM Ultima modificación: Agosto 03, 2024, 05:07:28 PM por AXCESS
Buenas tardes, paso por aca por que estoy recopilando informacion personal de como otros colegas aplican proceso de testing desde que llega el requerimiento hasta que se despliega en producción... Esto para ver que otras practicas podria tomar para el proceso que ejecuto en el proyecto donde estoy... Y si incluye autimatizacion de pruebas seria un golazo... Saludos

También me gustaría saber esto, quien puede compartir como llevan a cabo ese proceso?

Para esta respuesta vamos a tocar dos áreas en una:
1. área de Requerimientos la cual se encarga de plasmar la información del cliente del producto que desea, hay se crea la historia de usuario, diagramas de flujos y los mockups una vez se tenga eso se tiene una reunión con el cliente para explicarles cómo va a quedar el producto si aceptan ya se pasaría al área de desarrollo, ellos se encargan con todo este tema.
2. área QA: será el encargado de diseñar los casos de pruebas y realizar las pruebas para encontrar posibles errores del desarrollo y si se llegan a encontrar se reporta en el jira o en TFS y se le asigna al desarrollador para su corrección
Tener en cuanto que no todo se podría automatizar se podría paginas de formularios etc.

Eso va a depender de cada modelo de negocio de cada empresa. Por lo general tienen modelos de trabajo establecidos otros tendrá que improvisar y documentar todos para ir aprendiendo los requerimientos para luego realizar diseño de plan de prueba
Gabriel Lozano | "nagitarami"
"La IA y la robótica, como la relatividad, expanden nuestro cosmos mental. Curiosidad e innovación nos guían."

Adhiero al comentario anterior. Cada negocio tiene sus propias reglas. Aunque usen las mismas tecnologías que otros proyectos en los que trabajaras deberás ir viendo que requiere tú proyecto actual. Es importante siempre estar capacitándose, por suerte hay YouTube y pila de información para mantenerse fresco.