¿Qué tan seguro es el trabajo remoto?

Iniciado por elshotta, Octubre 24, 2024, 01:00:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Buenos días,

Me gustaría conocer su opinión sobre qué tan seguro consideran el trabajo remoto. Algunas personas me han comentado que, con el uso de VPN y auditorías, es una opción segura.

Sin embargo, desde mi perspectiva, no es tan efectivo, ya que muchos usuarios no cuentan con medidas de seguridad adecuadas en sus hogares. Esto podría permitir que atacantes accedan a sus redes domésticas y busquen vulnerabilidades para llegar a los sistemas de la empresa. Al tratarse de usuarios individuales, los atacantes podrían robar información mientras la sesión del usuario está activa sin que este se dé cuenta.

¿Qué opinan al respecto?

Es cierto lo que planteas en cuanto que muchos usuarios no cuentan con conocimiento para implementar las medidas básicas, pero también hay que tener en cuenta que ninguna empresa te puede exigir implementar o configurar lo que sea en máquinas personales, es por eso que son ellos los que te brindan la máquina. No solo para exigir medidas de seguridad, sino que también (al ser de su propiedad) pueden monitorear la máquina en su totalidad. Eso es lo que también brinda mayor seguridad.

En mi opinión un desastre, pero también depende mucho de la empresa en la que te encuentres trabajando. Desde la pandemia no volví a trabajar en forma presencial nunca más, y aunque apoyo el trabajo remoto y no me pienso volver al modo presencial. Reconozco todos los problemas que esto implica, la falta de cono cocimientos del usuario medio es preocupante, aun cuando les doy las note totalmente configuradas y listas para trabajar, la curva de aprendizaje hasta que entiendan es bastante amplia. Incluso con "personal técnico" tenés que sufrir para que entiendan como conectarse a una VPN, ni hablar de otras áreas como contables y administrativos o legales...
Por otro lado, las políticas de las empresas también complican las cosas, en la empresa en la que trabajaba, cuando comenzó la pandemia y fue la época del cambio, no quería gastar en soluciones, no quería dar computadoras, no quería dar teléfonos para el área de soporte (es una empresa mediana - grande). El resultado fue un desastre, los que tenían una mala pc en casa (esa que tenes desde el 2000 con un Pentium 4) no podían ejecutar ningún tipo de tarea (además el dueño se quejaba de que los empleados no querían trabajar xD).
Falta mucha educación en el uso de las tecnologías y muchas empresas por ahorrarse unos pesos terminan perdiendo mucho cuando se infectan. Tengo clientes en México, costa rica, etc que implementaron la misma política y el resultado fue que vi miles de casos de perdida total de las bases de datos por infecciones de rasonware... ahí si te llaman asustados y queriendo pagar lo que sea para que se lo soluciones. Otro tema es la seguridad en las notebooks cuando las entregas, en la empresa actual me hicieron volver atrás todas las políticas de seguridad y medidas que tome antes de entregarlas a los empleados porque no podían instalar cosas sin autorización (no podían usar la note para uso personal) lo cual produjo más infecciones de rasonware xD... cuando me llamaron los dueños me reí y les dije que se manejen. Ahora por lo menos pude implementar mas medidas sin que jodan pero igual siempre salen con cada cosa...
Podría seguir hs, pero... el resumen es que para mí funciona muy bien, pero el empleado problema no posee los conocimientos básicos y las políticas de las empresas son de terror como mínimo, deberían dar capacitaciones básicas para que el empleado se maneje medianamente bien.