Hola Underc0ders, los asistentes virtuales los cuales están programados para "aprender" el comportamiento humano y ser lo más parecido posible a una persona inteligente.
Intentan ser simpáticos y caer bien para que empatices con ellos, y ganar tu confianza y así puedas mostrar información que estos utilizan para hacer su trabajo de forma más eficaz, con esto apoyándose y aprendiendo de lo que realizas para enriquecer su inteligencia.
Cuando un asistente virtual adopta el comportamiento de una persona, sus programadores deben asumir que también va sufrir episodios de acoso o insultos, y tienen que prepararle para lidiar con ello.
Con Microsoft encontramos a Cortana que es el asistente virtual que creó para Windows Phone, en respuesta al asistente Siri de Apple. Recientemente se ha estrenado en Windows 10.
Deborah Harrison, una de las ocho guionistas que escriben las frases y respuestas del asistente de Microsoft, Cortana, explica que una de sus primeras tareas fue decidir cómo debia reaccionar Cortana ante una situación de acoso sexual o insultos continuados.
Contrario que Siri, Cortana posee una imagen física, porque se inspiró en el sensual asistente holográfico Cortana de la saga de juegos Halo de Xbox.
El hecho de que la mayoría de los asistentes virtuales tengan una voz femenina no es mera coincidencia, pues intentan ganarse la confianza de los usuarios geek, que mayoritariamente pertenecen al sexo masculino. Aunque es verdad que algunos de estos asistentes también permiten cambiar a una voz de hombre.
Cortana se humaniza con la inclusión de habilidades sociales, como contar (malos) chistes.
La finalidad de la humanización es para que los usuarios confíen más en ella y la usen como asistente, logrando una dependencia del asistente. Pero una cosa es ganarte la confianza para hacer tu trabajo, y otra muy distinta sufrir acoso sexual o insultos.
Deborah Harrison explica que Cortana ha sido programada para terminar de forma cortante una conversación si detecta que se trata de peticiones sexuales o recibe insultos de forma continua. Además no pide perdón ni se muestra condescendiente cuando termina la conversación.
Aseguran que este no es el tipo de interacción que quieren que su producto ofrezca, y la intención es que Cortana no se muestre sumisa ni disculpe este tipo de comportamientos. Cortará por lo sano aunque, como una asistente profesional que es, no se lo tendrá en cuenta la próxima vez que sea activada.
Independientemente del objetivo meramente profesional con el cual fue creado el asistente virtual Cortana, no quiere decir que todos los asistentes personales vayan a ser igual. Obviamente hay demanda de asistentes con tintes sexuales o sumisos, es seguro que tarde o temprano saldrá uno, claro está con polémica bajo el brazo, con sus pros y contras.
Fuente :
Omicrono
¿Ustedes que opinan chic@s?
¿Que opinan de las medidas que se han tomado acerca del tema del acoso a un asistente virtual y la reacción de Cortana?
Los invito a que cuenten su experiencia si es que ya utilizaron específicamente Cortana.
Bonito día

para todos