Ultimamente varios me han preguntado sobre como minar, que se necesita y demás. Es por ello que decidí hacerles un post paso a paso y lo mejor explicado posible para que sepan como se mina y que puedan empezar a hacerlo.
Hace un tiempo, en Underc0de tuvimos una charla sobre criptomonedas dictada por la
You are not allowed to view links.
Register or Login y por
You are not allowed to view links.
Register or Login sobre todo el universo del trading y la minería. Esta charla fue un detonante importante para que yo empezara a investigar e indagar cada vez más sobre como obtener criptomonedas. Tenía unos ahorros y con la ayuda de los chicos de
You are not allowed to view links.
Register or Login (sponsors de Underc0de) pude armar una computadora y comenzar a minar ETH.
Los resultados fueron bastante buenos. Estoy minando con la PC con la que trabajo a diario, la misma no se traba en lo absoluto y puedo minar y trabajar al mismo tiempo. Si se duplicó el gasto de electricidad comparado con meses anteriores, pero no fue mucho.
¿Qué necesito para minar?Quiero aclarar que solo cuento con 1 placa NVIDIA RTX 3070, no poseo un Rig ni mucho menos, pero actualmente me esta dejando casi 200usd al mes solo por tener la pc encendida.
Algo que tienen que tener muy en cuenta a la hora de minar, es que deben ser capaces de recuperar la inversión en un lapso de 10 meses aproximadamente. Esto quiere decir, que si compramos una GPU, debemos usarla para minar una criptomoneda que nos de una ganancia capaz de amortizar el gasto de la placa que hayamos comprado.
Una placa recomendada en cuanto a precio, calidad, temperatura, es la RTX 3070.
Otras cosas a tener en cuenta, es que debemos contar con una buena refrigeración y una buena fuente para alimentar la placa que compremos. Existe una web que sirve para calcular que fuente necesitamos ponerle a nuestra pc de acuerdo a nuestros componentes: You are not allowed to view links.
Register or
LoginOtra web muy útil, es la de
You are not allowed to view links.
Register or Login, que sirve para poder saber que criptomoneda es rentable minar con nuestra GPU o con la que queramos comprar.
En mi caso he seleccionado la placa
3070 que es la que yo tengo y la web arroja un listado ordenado de que criptomonedas es recomendable minar con dicha placa.
En mi caso, me recomienda minar ETH y también aparece RVN en tercer lugar y estas son las dos criptos que les voy a enseñar a minar en este post.
Minando ETHEn todas las criptomonedas, necesitamos basicamente 3 cosas. El software para minar, configurarlo y optimizar nuestra GPU.
Para este primer ejemplo, voy a utilizar un software llamado
You are not allowed to view links.
Register or Login que lo pueden descargar de su sitio oficial.
Descomprimimos el *.zip y editamos el archivo llamado start_miner.bat
Debemos asegurarnos de tener algo como esto:
REM
REM Example bat file for starting PhoenixMiner.exe to mine ETH
REM
setx GPU_FORCE_64BIT_PTR 0
setx GPU_MAX_HEAP_SIZE 100
setx GPU_USE_SYNC_OBJECTS 1
setx GPU_MAX_ALLOC_PERCENT 100
setx GPU_SINGLE_ALLOC_PERCENT 100
REM IMPORTANT: Replace the ETH address with your own ETH wallet address in the -wal option (Rig001 is the name of the rig)
PhoenixMiner.exe -pool ssl://eth-br.flexpool.io:5555 -pool2 ssl://eth-us-east.flexpool.io:5555 -wal TU_WALLET.Rig001 -gpus 2
pause
Lo único que debemos modificar, es la linea de la pool. En este caso hay 2 pools configuradas, una de Brasil y la otra de USA. Para ver cual es la mejor (dependiendo del país en donde te encuentres) debes entrar a la siguiente web:
You are not allowed to view links.
Register or LoginYo utilizo FlexPool como pool de minería, debido a que estoy en Argentina y tienen un nodo en Brasil y la velocidad del ping es mucho mejor que si estuviese en otro sitio.
En segundo lugar, tengo configurado el de USA, que es el segundo más rápido.
Lo otro a especificar es nuestra wallet. Yo en mi caso uso TrustWallet como billetera y desde ahí mismo podemos obtener nuestra dirección de ETH que será en donde se depositará nuestro dinero minado. Seguido a la Wallet, aparece un “Punto Rig001” Esto es el nombre que le daremos a nuestro equipo para identificarlo en la pool, y por último, tengo un parámetro que quizas no lo utilicen, pero lo dejé puesto porque cuesta encontrarlo. En mi caso tengo 2 GPUs, uno en donde conecto los monitores y la RTC 3070 para minar. Entonces colocando el -gpus puedo especificar con cual placa minar. En este caso es la 2, ya que es la secundaria.
En Negrita resalto las líneas que deben modificar:
PhoenixMiner.exe -pool ssl://
eth-br.flexpool.io:5555 -pool2 ssl://
eth-us-east.flexpool.io:5555 -wal
TU_WALLET.Rig001 -gpus 2Teniendo esto configurado, ya podemos comenzar a minar. Simplemente debemos ejecutar el archivo start_miner.bat y automaticamente se conectará a la pool y comenzará con el proceso de minado.
Tras unos segundos de que conecta, empieza el proceso de minado.
Algo a tener muy en cuenta, es la velocidad de minado y este ya es nuestro punto numero 3 que mencioné anteriormente, y es el de optimizar la GPU.
Para lograr esto, usaremos un software llamado
You are not allowed to view links.
Register or Login. Lo instalamos y ejecutamos.
Lo que debemos modificar en este software es lo siguiente:
– Core Clock: -200
– Memory Clock: +1600
– Power Limit: 55
– Temp Limit: 78
– Fan Speed: 75Esta es la configuración ideal para la 3070 y con ella logramos una velocidad de minado de
64.500MH/s aproximadamente.
Por último, para ver cuanto ETH llevamos minado, debemos entrar a la web de flexpool y colocar nuestra Wallet en el buscador, o reemplazarlo en esta URL
You are not allowed to view links.
Register or LoginEso es todo, con esto ya estaremos ganando dinero minando ETH.
Minando RVNYa vimos como minar ETH, ahora veremos como minar RVN utilizando otro minero y la web de 2miners, pero el concepto es básicamente el mismo.
Descargamos el minero, yo en este caso voy a usar
You are not allowed to view links.
Register or Login. Lo descomprimimos y editamos el archivo
RVN-2miners.batt-rex.exe -a kawpow -o stratum+tcp://us-rvn.2miners.com:6060 -u TU_WALLET.PC-3070 -p x -d 0
pause
Al igual que el caso anterior, debemos modificar el servidor y nuestra wallet. Además, agregué el “-d 0” que es para especificar la GPU que usaremos.
Ahora entraremos a la web de
You are not allowed to view links.
Register or Login y seleccionaremos RVN que será la cripto que vamos a minar.
Ahora clickeamos en el botón
Quick StartAcá veremos el listado de servidores. Para saber cual es el más rápido, podemos hacerles ping y ver cual responde más rápido.
Respecto a la Wallet, entramos nuevamente a TrustWallet, obtenemos la dirección de nuestra billetera RVN y la colocamos en la configuración.
Una vez hecho esto, ejecutamos el archivo y comenzará a minar.
Por último, para ver los resultados de la minería, entramos a la web de 2miners y colocamos la dirección de nuestra billetera
You are not allowed to view links.
Register or
LoginTU_WALLET_RVNY esto es todo por ahora!
Espero que les guste el post y les sirva para comenzar en este mundo de la minería!
ANTRAX