Hola compañeros underc0deanos, en el tutorial de hoy explicaremos a habilitar las conexiones remotas en Postgres para conectarse a un cliente en Windows 7 con “pgAdmin III”.
HABILITAR CONEXIONES REMOTAS EN SERVERPaso 1: Editar el archivo postgresql.conf

Y lo modificaremos así:
#listen_addresses = 'localhost'
Cambiar por la siguiente linea:
listen_addresses = '*'
Paso 1.2: Se debe ubicar la siguiente linea y le quitamos el comentario:
#password_encryption = on
Paso 1.3: Guardar y cerrar el archivo.
Paso 1.4: Reinciar el postgres
sudo /etc/init.d/postgresql restart
Paso 2Se debe modificar lista de acceso, la cual permite establecer relaciones de confianza para ciertos equipos y redes.
Paso 2.1: Editar el fichero pg_hba.conf

Y agregaremos al final del fichero la dirección IP de la máquina server:
Paso 2.2: Guardar y cerrar el archivo.
Paso 2.3: Reinciar el postgres
sudo /etc/init.d/postgresql restart
INSTALAR Y ADMINISTRAR POSTGRESQL EN WINDOWS 7Descargaremos PostgreSQL desde la página oficial:
http://www.postgresql.org/download/windows
Indicaremos la carpeta de instalación PostgreSQL donde se guardarán los ejecutables, librerías y ficheros de PostgreSQL:

Aquí configuraremos los datos de nuestro Servidor:

Después configuremos la cuenta:

Ahora ejecutaremos “pgAdmin” y creamos una nueva conexión:

Escribiremos los datos del Servidor, como es la dirección IP, el usuario, la contraseña y la base de datos.

Y finalmente, tendremos la base de datos en nuestro cliente “pgAdmin” en nuestra máquina cliente Windows 7
Autor: Stiuvert