
Hoy le voy a enseñar cómo se instala kali Linux FULL en una Raspberry pi 3 modelo B, cuando uno instala kali en la raspberry esta no viene con todas las herramientas.
En la realización estaré ocupado kali Linux live ósea no estaré ocupado la máquina virtual porque no me reconoce la entrada del SD y Se recomienda ocupar una microSD de 16 GB hacia arriba.
Descargaremos la imagen de kali ->
Click aca<-

Buscamos "
RaspberryPi Foundation" y hacen click adonde dice
RaspberryPi 2 / 3 y empieza a descargar "como sale en la imagen de arriba"
En el escritorio de kali nos dirijamos a
MOSTRAR APLICACIONES como sale en la imagen de abajo.

En la barra escribimos
DISCOS o
DISK depende el idioma que tengamos en nuestro kali.

Insertamos nuestra SD al notebook. En este paso no se preocupen si su notebook o su desktop no tengan la entrada del SD. Pueden comprar un adaptador micro SD a USB así que como si fuera un pendrive. A sí que no se preocupen por esa parte.
Cuando ya han insertado su SD o su USB aparecerá su tarjera SD, en mi caso SD Card Reader. Nos aparecerán dos particiones en nuestro SD. Seleccione la partición más grande en mi caso la de 16 GB.

Y le hacemos clic adonde sale dos engranaje y después clic adonde dice
Format Partition… Claramente lo que estamos haciendo aquí es formatear la partición. Pero recuerden la partición con más GB

Nos saldran 2 ventanas a los cual le hacemos clic en
format... El formateo es rápido no más de 5 segundos. Ya una vez formateado le hacemos doble clic a la imagen que hemos descargado.

Ya una vez formateado le hacemos doble clic a la imagen que hemos descargado. Anteriormente.

Y nos saldrá esta ventana adonde nos indica adonde lo vamos a instalar. Y obviamente elegiremos nuestro SD y le damos
start o
iniciar. Y nos saldrá una ventanita de alerta diciendo si estamos seguros de instalar en este dispositivo por que se perderá todos los datos existentes y le damos
Restore o
restaurar.

Y acá se va a demorar

Una vez cuando ya ha terminado nos saldrán tres particiones. La primera son los archivos de las particiones. La segunda esta nuestro sistema kali y la tercera partición esta libre. En esta fase la instalación ya está completa y lista para usarse. Ahora lo que vamos hacer es agarrar los GB de la tercera partición y dejarlo en la segunda partición. Entonces ahora coloque su micro SD a su Raspberry Pi.

Ya una vez adentro de nuestro kali de la Raspberry nos conectamos a internet y abrimos nuestra consola y escribimos.
apt-get update "Para actualizar los repositorios "
apt-get install gparted "Instaremos gparted para distribuir los GB que hable anteriormente"
Ya una vez terminado ejecutemos gparted para eso en la consola escribimos “gparted” obviamente sin las comillas. Como puede ver la imagen nos saldrá las tres particiones que ya hemos visto.

Hacemos clic en la extensión adonde a donde tenemos instalado nuestro kali. La que esta almadio que se llama ext4. Y le hacemos clic en la fechita que está indicando hacia la derecha que se llama Resize/Move. La que está marcado en rojo en la imagen de abajo.

Lo que hacemos acá es pinchar le flecha negra que está marcado en rojo en la imagen de abajo y esta la extendemos. y despues le damos en
Resize
Y nos saldrá dos particiones ya que la de 8GB se la pasamos a la de kali. Y le damos apply que está marcado en rojo en la imagen de abajo.

Esperemos que aplique la los cambios de la partición. Y cerramos el gparted. Para evitar problemas desactivaremos las opciones de energía para que no se apague o se ponga a hibernar. Nos dirigimos
aplicaciones -> Settings -> Settings Manager -> Power Manager



Habrimos nuestra consola. y escribimos lo siguiente:
apt-get upgrade
apt-get install kali-linux-full
una vez terminado reiniciamos nuestro kali y listo.. ya tenemos nuestro kali linux al 100%