
Descargamos el paquete de su pagina oficial:
http://www.macports.org/Luego de instalar comenzamos con actualizar el árbol de repositorios, para eso hacemos:
sudo port selfupdate
Si queremos buscar un paquete hacemos:
port search
Para obtener la información de un paquete hacemos:
port info
Finalmente para instalar el paquete hacemos un:
sudo port install nombre_paquete
Al igual que
SUDO,
MacPorts automáticamente controlara las dependencias que tiene ese paquete e instalara dichas dependencias, lo que es una gran ventaja y nos asegura que el paquete funcionara correctamente ya que tendrá todos los programas necesarios para su uso.
Para desinstalar un paquete hacemos:
port -f uninstall nombre_paquete
Después de cada instalación es muy recomendable limpiar los archivos descargados con:
port clean -all
Para conocer los paquetes que tenemos instalados usaremos la orden:
port installed
Para conocer los paquetes que tenemos desactualizados usaremos la orden:
port outdated
Para actualizar los paquetes hay dos formas de hacerlo:
Podemos actualizar un solo paquete con:
port upgrade nombre_paquete
Podemos actualizar todos los paquetes desactualizados con:
port upgrade outdated
Para eliminar
MacPorts ejecutamos lo siguiente:
sudo port -f uninstall installed
sudo rm -rf \ /opt/local \ /Applications/DarwinPorts \ /Applications/MacPorts \ /Library/LaunchDaemons/org.macports.* \ /Library/Receipts/DarwinPorts*.pkg \ /Library/Receipts/MacPorts*.pkg \ /Library/StartupItems/DarwinPortsStartup \ /Library/Tcl/darwinports1.0 \ /Library/Tcl/macports1.0 \ ~/.macports
Fuente:
Guía Oficial MacPorts