En principio, debemos descargar el archivo binario desde el sitio web de ESET correspondiente a la distribución que tengamos. Por ejemplo, para Plataformas basadas en Debian, el nombre del archivo es similar a esets.i386.deb.bin. En este caso, se realizará la instalación de ESET File Security sobre Ubuntu 8.10.
A través del comando sh creamos el paquete de instalación:
# sh esets.i386.deb.bin
Aparecerá el contrato de licencia, el cual debemos aceptar para luego proceder a la instalación del paquete:
# dpkg –i esets-3.0.10.i386.deb
A continuación debemos importar el archivo de licencia (.lic) que recibimos a través de correo electrónico al adquirir el producto.
# esets_lic –import EAV-xxxxxxxx.lic
En esta instancia, ya habremos instalado ESET File Security pero es necesario modificar las líneas correspondientes al nombre de usuario y contraseña, que se encuentran en el apartado ESETS Update options, para poder mantener las actualizaciones al día. Para ello, editamos el archivo de configuración llamado esets.cfg que se aloja en /etc/esets/:
Como se aprecia en la imagen, debemos “descomentar” las dos líneas e ingresar la información correspondiente. Una vez realizada la modificación, es necesario reiniciar el demonio para que se establezcan los cambios realizados:
# /etc/init.d/esets_daemon restart
Por último, cada vez que queremos explorar alguna carpeta, solo debemos ejecutar en una terminal el módulo correspondiente a la exploración bajo demanda, seguido de la ruta de la carpeta a explorar:
# esets_scan /[RUTA_A_EXPLORAR]
Por ejemplo:
# esets_scan /home/esetlab/download
De esta forma, de manera sencilla habremos implementado ESET Linux Security en nuestro Linux y podremos mantener el entorno seguro.
Nota: Si bien en este caso el procedimiento se realizó sobre Ubuntu, el mismo puede ser llevado a cabo con cualquier otra distribución de la misma forma, incluso si la distribución estuviera basada en RedHat (paquetes RPM).
Fuente: Laboratorios ESET