Hace unos días me encargaroon un trabajo relativo a la instalación unas cámaras IP Wifi para video vigilancia, (a pesar de mis reservas a este sistema).
Para hacer la prueba remota usé mi netbook, en vez de una PC de la empresa y uno de los requisitos para manejar la interfaz web de la aplicación es tener instalado el JRE... y no lo tenía instalado.
He visitado muchos sitios en la web buscando información de cómo instalarlo y he probado algunos de ellos, pues algunos creo que tenían menos idea que yo, que ya es decir.
Así que voy a poner el que me ha dado resultado.
Ya sé que es algo básico. Pero quiero creer que no soy el único usuario del foro que no sabía instalarlo y también soy de la opinión de que no viene mal recordar lo elemental.
Creamos el directorio para Java en /opt
$
sudo mkdir -pv /opt/java_se/java/Descargamos la versión de java en
http://www.java.com/es/download/Descomprimimos la versión de java .tar.gz en el directorio creado.
$
sudo tar xzvf jre-7u5-linux-x64.tar.gz -C /opt/java_se/java/ - (Ojo con la ruta del archivo descargado)
Creamos un enlace simbólico llamado "JAVA-ORACLE" al contenido del directorio de java.
Esto nos facilitará la actualización de Java en el futuro.
$
sudo ln -sv /opt/java_se/java/* /opt/java_se/JAVA-ORACLECreamos el enlace simbólico al binario de java en update-alternative a través de JAVA-ORACLE
$
sudo update-alternatives --install /usr/bin/java java /opt/java_se/JAVA-ORACLE/bin/java 1200Seleccionamos (si es necesario) en update-alternatives nuestro java
$
sudo update-alternatives --config javaAparecerá esto:
Existen 3 opciones para la alternativa java (que provee /usr/bin/java).
Selección Ruta Prioridad Estado
------------------------------------------------------------
* 0 /opt/java_se/JAVA-ORACLE/bin/java 1200 modo automático
1 /opt/java_se/JAVA-ORACLE/bin/java 1200 modo manual
2 /usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/bin/java 1061 modo manual
3 /usr/lib/jvm/java-6-sun/jre/bin/java 63 modo manual
Pulse <Intro> para mantener el valor por omisión
- o pulse un número de selección: <intro>
En este caso únicamente pulsaremos <intro>, en caso contrario pues ya sabéis, el número que
corresponda a JAVA-ORACLE
Añadimos java al PATH de TODOS los usuarios
Tendremos que abrir el archivo /etc/bash.bashrc con un editor de textos.
$
sudo gedit /etc/bash.bashrc
Y
añadimos la siguiente línea al final del archivo.
export PATH=$PATH:/opt/java_se/JAVA-ORACLE/binDespués
guarda y cierra.
Verificamos la versión de java instalada
$
java -versionNos saldrá esto:
java version "1.8.0_25"
Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.8.0_25-b17)
Java HotSpot(TM) Client VM (build 25.25-b02, mixed mode)
Ahora instalamos el plugin de Java en Firefox o Iceweasel en /usr/lib:
Si no está, creamos el directorio para el plugin
$
sudo mkdir -pv /usr/lib/mozilla/pluginsAhora creamos el enlace simbólico hacia el plugin
$
sudo ln -sv /opt/java_se/JAVA-ORACLE/lib/amd64/libnpjp2.so /usr/lib/mozilla/pluginsVerificamos si tenemos correctamente instalado el plugin de Java en Firefox o Iceweasel visitando
http://www.java.com/es/download/testjava.jspUn saludo y...
Deja ya de discutir qué es un hombre bueno; Sé uno. (Meditaciones - Marco Aurelio)